Desacuerdo en el congreso de Michoacán por falta de convocatoria

13 de septiembre del 2024
Desacuerdo en el congreso de Michoacán por falta de convocatoria

Laura Pantoja Abascal no incluyó reformas clave en la agenda, generando tensiones con los legisladores de Morena


En un giro inesperado, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Laura Pantoja Abascal del PAN, ha sido criticada por no convocar a una sesión para discutir y votar la minuta de reforma al Poder Judicial, según denuncias del diputado morenista Fidel Calderón Torreblanca. Además, la legisladora del PAN habría omitido incluir en el orden del día la reforma constitucional en materia de Salud para el Bienestar, aprobada previamente por el pleno legislativo estatal.

Calderón Torreblanca manifestó su frustración, indicando que solicitó a Pantoja Abascal una convocatoria inmediata para abordar la minuta de reforma al Poder Judicial enviada por el Senado de la República. Sin embargo, el diputado expresó su desconocimiento sobre los motivos detrás de la falta de acción el miércoles o jueves, y la ausencia de la reforma en la agenda de la sesión extraordinaria programada para este viernes 13 de septiembre.

Se hizo la solicitud expresa a la presidenta del Congreso, a pesar de que ya ha sido aprobada en otros congresos estatales, afirmó Calderón Torreblanca, resaltando la importancia de abordar estas reformas antes del cierre de la actual legislatura.

Este viernes marca la última sesión extraordinaria de la 75 Legislatura del Congreso de Michoacán, que se disolverá el domingo 15 de septiembre, cuando tomará posesión la nueva legislatura. La nueva composición, que incluye una mayoría calificada para Morena y partidos aliados, será responsable de discutir y, en su caso, aprobar la reforma al Poder Judicial de la Federación.

La falta de convocatoria para discutir estos temas ha generado tensión entre los legisladores y plantea interrogantes sobre el futuro manejo de las reformas pendientes. La situación subraya la importancia de una transición legislativa ordenada y la necesidad de abordar reformas cruciales en tiempo y forma.

Relacionados

Populares