IMSS anuncia campaña nacional de vacunación contra influenza y COVID-19
Inicio de la campaña
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha informado que a partir del 15 de octubre comenzará la campaña nacional de vacunación contra la influenza estacional y el COVID-19. Esta iniciativa contará con un total de 12.7 millones de dosis para la influenza y 7.6 millones para la vacuna preventiva del virus SARS-CoV-2.
Enrique Alcalá, coordinador de Programas Médicos del IMSS, destacó que el principal objetivo de estas vacunas es prevenir formas graves de estas enfermedades y reducir la mortalidad asociada. Las infecciones respiratorias pueden llevar a complicaciones serias como neumonía, dificultad respiratoria y daño cardíaco, lo que puede requerir atención hospitalaria.
Grupos prioritarios para la influenza
La vacuna contra la influenza se enfocará en niños de 6 meses a 5 años y en adultos de 60 años o más, quienes son más vulnerables debido a la menor efectividad de sus mecanismos de defensa. Además, se vacunará a personas de 5 a 59 años que padezcan enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardíacas, cáncer, obesidad y VIH.
Las dosis de la vacuna contra el COVID-19 se destinarán a personas de 5 a 59 años que no hayan recibido ninguna dosis, así como a aquellos con factores de riesgo, incluyendo trabajadores de la salud y personas con VIH. También se vacunará a adultos mayores de 60 años.
Durante esta campaña, se actualizarán los esquemas de vacunación, destacando la aplicación de la vacuna contra el neumococo para adultos mayores de 60 años, una medida que busca fortalecer la protección de este grupo poblacional.
Las vacunas se aplicarán de forma gratuita en unidades médicas de primer nivel, módulos PrevenIMSS, guarderías y en puestos de vacunación ubicados en centros comerciales, con un horario de atención de 8:00 a 20:00 horas. Esta campaña busca garantizar que la población tenga acceso a las vacunas y así contribuir a la salud pública en el país.