Presentan pruebas contra “Alito” Moreno por presunto desvío de más de 83 mdp

29 de julio del 2025
Presentan pruebas contra “Alito” Moreno por presunto desvío de más de 83 mdp

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad presentó documentos que implican a Alejandro "Alito" Moreno en presuntas operaciones financieras irregulares


La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MXvsCORRUPCIÓN) presentó documentos y pruebas que vinculan al actual presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro "Alito" Moreno, con presuntos desvíos de recursos públicos por un monto estimado de 83.5 millones de pesos, cometidos durante su administración como gobernador de Campeche entre 2015 y 2019.

Esta revelación se da tras la solicitud de desafuero presentada el pasado viernes 25 de julio por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche ante la Cámara de Diputados, con el objetivo de poder continuar las investigaciones penales contra el exmandatario.

Según documentos consultados por MXvsCORRUPCIÓN, durante el gobierno de Moreno Cárdenas se llevaron a cabo operaciones financieras presuntamente irregulares, entre las que se encuentran el uso de prestanombres para simular servicios por 27.2 millones de pesos a través de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Asimismo, se identificaron contratos otorgados a empresas sin perfil claro ni experiencia comprobada, como una firma de buceo contratada para dar supuesta asesoría fiscal.

Otra de las operaciones bajo sospecha involucra convenios con la empresa C&N Consultoría por más de 12 millones de pesos, canalizados a través de la Administración Portuaria Integral de Campeche, lo que refuerza los indicios de uso indebido de recursos públicos y simulación de servicios.

La Fiscalía Anticorrupción de Campeche afirmó que su actuación responde al compromiso de "rendir cuentas y combatir la corrupción", según lo comunicó a través de su cuenta oficial de Facebook. La solicitud de desafuero permitiría a la dependencia continuar con las indagatorias sin los obstáculos que representa el fuero constitucional del legislador.

Alejandro Moreno, nacido en Campeche en 1975, ha tenido una extensa carrera política dentro del PRI: fue senador en 2006, diputado federal, y gobernador de Campeche hasta 2019, cuando asumió la dirigencia nacional del partido. Fue reelegido en 2024, en medio de críticas y controversias internas que cuestionaron la legitimidad del proceso.

Aunque en su discurso político ha defendido los derechos humanos y la renovación del partido, su carrera también ha estado marcada por acusaciones de corrupción, nepotismo y violencia política de género. La más reciente ola de señalamientos revive los cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos durante su gestión como gobernador.

Por ahora, el caso está en manos de la Cámara de Diputados, que deberá analizar la solicitud de desafuero y decidir si procede retirar la protección constitucional a Moreno Cárdenas, abriendo la puerta a posibles acciones penales.


Relacionados

Populares