Explante mamario: la nueva tendencia en cirugía de busto que apuesta por lo natural y la salud, según el Dr. David De Rungs
El cirujano plástico mexicano lidera una transformación estética que prioriza el bienestar y la autenticidad corporal
Un giro hacia la naturalidad
La cirugía estética mamaria ha experimentado una evolución significativa en los últimos años. Mientras que anteriormente el aumento de busto era una de las intervenciones más solicitadas, actualmente muchas mujeres optan por el explante mamario: la extracción de los implantes para regresar a una estética más natural y saludable. Esta tendencia ha ganado fuerza globalmente, con figuras públicas visibilizando esta decisión.
¿Por qué elegir el explante mamario?
El Dr. David De Rungs, cirujano plástico certificado, destaca varias razones por las cuales sus pacientes eligen someterse a esta cirugía:
- Mayor comodidad física: Eliminación del peso adicional de los implantes.
- Reducción de riesgos médicos: Evitar complicaciones como la contractura capsular, ruptura del implante o síntomas autoinmunes.
- Autenticidad estética: Recuperar una imagen corporal que refleje su momento de vida actual.
Confianza renovada: Sentirse bien consigo mismas sin depender de prótesis
El Dr. De Rungs enfatiza que "no se trata solo de retirar un implante, sino de acompañar un proceso profundo de transformación personal con técnica, empatía y una visión estética natural y segura".
En su práctica, el Dr. De Rungs ofrece procedimientos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente:
- Explantación segura y personalizada: Retiro de implantes mediante técnicas tradicionales o en bloque, que incluyen la extracción de la cápsula que rodea al implante.
- Mastopexia o lifting mamario: Procedimiento que reposiciona el tejido mamario para lograr una forma más estética y firme.
Cada intervención se planifica cuidadosamente, priorizando la seguridad y el bienestar de la paciente.
Más que una cirugía: una transformación personal
El explante mamario no solo es una decisión estética, sino también una afirmación de empoderamiento y autoconocimiento. El Dr. De Rungs considera que su rol va más allá de la técnica quirúrgica; se trata de acompañar a las mujeres en un proceso de reapropiación de su cuerpo, brindando apoyo emocional y resultados que reflejen su identidad auténtica.
Como concluye el Dr. De Rungs: "No es una moda. Es una transformación. Y merece ser vivida con apoyo, inteligencia y seguridad".


