Claudia Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno ante legisladores y funcionarios en Palacio Nacional

01 de septiembre del 2025
Claudia Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno ante legisladores y funcionarios en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con un 73% de aprobación ciudadana


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes su Primer Informe de Gobierno en un acto realizado en Palacio Nacional, donde estuvieron presentes miembros de su gabinete, legisladores federales de Morena y aliados políticos. Durante el evento, la mandataria ofreció un balance de los primeros 11 meses de su administración, destacando avances en seguridad, salud, educación y política exterior.

Desde temprana hora, diversas figuras políticas acudieron a la sede presidencial. Entre ellas, Manuel Velasco, coordinador de los senadores del Partido Verde, quien expresó su respaldo a la presidenta y subrayó avances en seguridad y economía:

"En este primer año, ella ha venido asentando las bases para que a México le vaya mejor. Han bajado los homicidios; ha habido más inversión".

Por su parte, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, agradeció el apoyo federal en programas conjuntos:

"Más de 40 programas con la federación y el estado; 15 en materia tecnológica. Todo el respaldo en seguridad que nos ha dado".


Un informe centrado en resultados

Durante su mensaje, Sheinbaum aseguró que su gobierno no se caracteriza por "palabras vacías", sino por resultados tangibles. En ese sentido, destacó la reforma al Poder Judicial, aprobada en junio de 2025, como uno de los cambios estructurales más importantes de su primer año. La mandataria aseguró que esta medida marca el fin del nepotismo en el sistema judicial y da inicio a una etapa de mayor legalidad y rendición de cuentas.

"La reforma al Poder Judicial fue un hecho inédito y profundamente democrático. Se termina el nepotismo e inicia una era de legalidad, un verdadero estado de derecho", afirmó.

También recordó la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos, y avances legislativos como la prohibición del maíz transgénico y de vapeadores, así como la tipificación de la extorsión como delito.


Avances en salud y educación

En el ámbito de la salud, Sheinbaum informó que, gracias al programa "Rutas de la Salud", el abasto de medicamentos en centros de salud y hospitales públicos se encuentra por encima del 90% a nivel nacional.

En cuanto a educación, destacó la creación de 38 mil espacios educativos nuevos, de un total de 210 mil proyectados para el sexenio, y la eliminación del examen Comipems para estudiantes del Valle de México.

"Hoy se sabe que todas las escuelas de educación media superior son buenas, y ellos pueden decidir a qué prepas acuden", señaló.


Reducción del homicidio doloso y relaciones internacionales

En materia de seguridad, Sheinbaum reportó una reducción del 25% en el delito de homicidio doloso en lo que va de su administración, cifra que atribuyó al fortalecimiento de labores de inteligencia, investigación y coordinación entre fuerzas de seguridad.

Respecto a la política exterior, anunció que México mantiene una relación de "pares" con el gobierno de Estados Unidos, y adelantó que del 2 al 4 de septiembre, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitará el país para firmar un acuerdo de colaboración en materia de seguridad.

Asimismo, informó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitarán México en los próximos meses, como parte de una agenda de cooperación bilateral y multilateral.

La presidenta Sheinbaum llega a su primer informe con un 73% de aprobación ciudadana, de acuerdo con cifras oficiales. Esta cifra supera el 70% registrado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador al cumplir su primer año en 2019, colocándola como la mandataria con mayor respaldo ciudadano en esta etapa inicial de gobierno.


Relacionados

Populares