La rinoplastia también tiene un fin funcional, explica el Dr. David De Rungs

29 de septiembre del 2025
La rinoplastia también tiene un fin funcional, explica el Dr. David De Rungs

El especialista detalla avances tecnológicos y el enfoque personalizado en la cirugía nasal contemporánea


Aunque comúnmente se asocia con fines estéticos, la rinoplastia también cumple un papel funcional importante al corregir problemas anatómicos que pueden afectar la respiración. Así lo explicó el Dr. David De Rungs, especialista en cirugía facial, en entrevista para Chic Magazine, donde abordó los avances más recientes en este procedimiento.

De acuerdo con el médico, la cirugía de nariz ha evolucionado significativamente, dejando atrás técnicas convencionales para dar paso a procedimientos más precisos y menos invasivos. Uno de los más destacados es la rinoplastia de alta precisión, que emplea tecnología como la radiofrecuencia para remodelar estructuras óseas y cartilaginosas de manera más controlada.

"La rinoplastia de alta precisión no solo cambia la forma de realizar la cirugía, sino que introduce tecnología avanzada como la radiofrecuencia para remodelar los huesos y cartílagos de la nariz", explicó el especialista.

Este tipo de intervención, señaló, permite reducir al mínimo la inflamación y los hematomas, además de eliminar el uso de tapones nasales, lo que facilita una recuperación más rápida para el paciente.


Funcionalidad y estética: un enfoque integral

El Dr. De Rungs destacó que la rinoplastia no debe entenderse únicamente como un procedimiento estético. En muchos casos, permite corregir desviaciones del tabique, colapsos valvulares y otras alteraciones estructurales que dificultan la respiración.

Asimismo, señaló que la tendencia actual se orienta hacia una cirugía personalizada, que busca armonizar la nariz con el resto de las características faciales del paciente, sin imponer un estilo quirúrgico uniforme.

"El diseño de la nariz debe ser específico para cada persona, adaptándose a sus características faciales únicas", afirmó.


Innovación en técnicas quirúrgicas

Tradicionalmente, la rinoplastia se realizaba mediante técnicas abierta o cerrada. Sin embargo, los nuevos enfoques, como la rinoplastía de alta precisión, permiten una mayor exactitud y menor traumatismo. El Dr. De Rungs ilustró esta precisión con una analogía: la tecnología utilizada es tan delicada que podría romper una cáscara de huevo sin dañar la membrana interior.

Esta precisión quirúrgica, indicó, no solo mejora los resultados estéticos, sino que también reduce los tiempos de recuperación y mejora la experiencia general del paciente.

Finalmente, el especialista recalcó la importancia de diseñar cada cirugía de acuerdo con las proporciones y estructura facial de quien la solicita.

"No se trata de imponer la firma del cirujano en todas las narices, sino de diseñarlas específicamente para que armonicen con las estructuras faciales de cada paciente", puntualizó.

Con este enfoque, la rinoplastia moderna busca equilibrar funcionalidad, naturalidad y estética, permitiendo que cada paciente obtenga resultados acordes con su fisionomía y necesidades médicas.



Relacionados

Populares