Establecen fechas para la próxima temporada de lluvias en México

El 15 de abril, el Observatorio Tacubaya, perteneciente al Servicio Meteorológico Nacional, registró una temperatura de 34.2 grados Celsius, marcando un nuevo récord histórico de calor. Frente a estas altas temperaturas, las lluvias se presentan como un alivio necesario. Pero, ¿cuándo comenzarán?
Las precipitaciones no solo ayudarán a moderar el calor sino también a prevenir nuevos récords de temperatura en la Ciudad de México, que no había experimentado temperaturas tan elevadas desde el 9 de mayo de 1998, cuando el termómetro alcanzó los 33.9 grados.
Según el Gobierno de México y la Comisión Nacional del Agua, la temporada de lluvias en el país iniciará el 15 de mayo en la región del Pacífico y el 1 de junio en la región del Atlántico. La temporada se extendería hasta el 30 de noviembre, según las predicciones del Servicio Meteorológico Nacional, durando entre cinco y seis meses.
Este periodo de lluvias se anticipa crucial para contrarrestar las ondas de calor esperadas durante mayo, que podrían persistir entre cinco y diez días.
La dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina pronostica que entre mayo y noviembre se formarán 30 ciclones tropicales, distribuidos con 20 en el Océano Pacífico y 17 en el Atlántico. En cuanto a huracanes, se espera que se originen 24 en el Pacífico y 21 en el Atlántico.