Prevén derrama económica de más de 20 mil millones de pesos por el Gran Premio de México 2025

20 de octubre del 2025
Prevén derrama económica de más de 20 mil millones de pesos por el Gran Premio de México 2025

Según el organismo empresarial, entre los giros económicos que más se beneficiarán se encuentran las agencias de viajes, hoteles, restaurantes, bares, entre otros


El Gran Premio de Fórmula 1 de la Ciudad de México, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dejará una derrama económica estimada en 20 mil 892 millones de pesos, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México.

Esta cifra representa un incremento del 16.47% respecto a lo registrado en la edición del año anterior, reflejando el creciente impacto económico del evento en sectores clave de la capital.

Según el organismo empresarial, entre los giros económicos que más se beneficiarán se encuentran las agencias de viajes, hoteles, restaurantes, bares, centros comerciales, tiendas de conveniencia y de souvenirs.

En materia de hospedaje, se estima una derrama de 344 millones 882 mil pesos, con una ocupación hotelera del 90% en la zona cercana al Autódromo y del 72.5% en el resto de la ciudad.

Por concepto de venta de boletos, se prevé una recaudación de 7 mil 914 millones de pesos. A ello se suman 4 mil 247 millones de pesos por servicios turísticos y un impacto estimado en 8 mil 384 millones de pesos por cobertura mediática, lo que subraya la relevancia internacional del evento.

La Canaco destacó que este tipo de actividades no solo generan beneficios económicos directos, sino que también promueven la imagen de la ciudad a nivel global y congregan a miles de fanáticos del automovilismo para disfrutar de uno de los eventos deportivos más importantes del calendario de la Fórmula 1.


Relacionados

Populares