Autoridades identifican presencia de pandilla venezolana en campamentos de migrantes en Chihuahua

Las autoridades de Chihuahua han comenzado a detectar la presencia de integrantes de la pandilla venezolana "El Tren de Aragua" en ciudades como Chihuahua y Juárez. Según informes de inteligencia, estos individuos utilizan tácticas que dificultan su identificación y localización.
Particularmente en la capital, han sido identificados ciertos corredores dentro de campamentos migrantes, como el de Juan Pablo Segundo, donde se cree que operan. Este tema fue abordado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, en una reciente mesa de seguridad en Ciudad Juárez. No obstante, directores de las policías municipales de Juárez y Chihuahua han indicado en entrevistas que no estaban al tanto de la presencia de miembros de esta pandilla.
La complejidad del asunto se intensifica debido a que los integrantes de "El Tren de Aragua" no llevan tatuajes distintivos, se visten de manera convencional y se mimetizan con los migrantes, lo que complica aún más su detección. Loya Chávez también mencionó que la falta de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela complica el intercambio de información necesaria para enfrentar a estos criminales.
Según la SSPE, "El Tren de Aragua" busca dominar actividades ilícitas como el tráfico de personas y la trata de blancas, que han sido foco del grupo desde su origen en Venezuela. Fuentes estadounidenses consideran a esta pandilla incluso más peligrosa que la Mara Salvatrucha, con intenciones de desplazar a las bandas locales y tomar el control de la delincuencia en la región.