INE asegura que preparativos para elección judicial van bien

21 de noviembre del 2024
INE asegura que preparativos para elección judicial van bien

INE defiende solicitud de presupuesto y prórroga para elección judicial


La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, defendió la solicitud de presupuesto y prórroga de 90 días para la preparación de la elección judicial, destacando que estas peticiones no son decisiones arbitrarias, sino el resultado de un proceso técnico y colegiado. Taddei afirmó que, de no aprobarse la prórroga, la elección se llevará a cabo sí o sí el 1 de junio, con niveles de excelencia y sin comprometer la calidad del proceso.

La consejera Taddei aseguró que, por el momento, no existe ningún riesgo que ponga en peligro la realización de los comicios judiciales, y que el INE está dispuesto a hacer ajustes operativos y administrativos si es necesario. "No hay un área que nos haya dicho 'no se puede', no hay un solo riesgo", afirmó en conferencia de prensa. La consejera añadió que, aunque no hay planes alternativos, el INE está preparado para ejecutar la elección con los recursos disponibles.


Presupuesto basado en actividades técnicas, no en caprichos


Taddei aclaró que la solicitud de presupuesto para la elección judicial, que asciende a 13,205 millones de pesos, se basa en una metodología administrativa detallada y en las actividades establecidas por las áreas técnicas del INE. Rechazó que el presupuesto sea el resultado de ocurrencias o decisiones arbitrarias, y enfatizó que el INE no actúa de manera irresponsable en sus peticiones al Congreso.

En caso de que el Congreso no apruebe la prórroga, la consejera afirmó que el INE reforzará las jornadas laborales, intensificando las capacitaciones y las labores administrativas. "Si estamos capacitando mañana y tarde, capacitaremos mañana, tarde y noche", dijo, para asegurar que el proceso electoral se desarrolle sin contratiempos.

Taddei explicó que, de producirse un recorte al presupuesto, el INE tendrá que ajustar aspectos como el número de casillas a instalar, el tipo de papel para las boletas electorales y la logística de los centros de votación. También se considerará cómo motivar a la ciudadanía a acudir a las urnas, garantizando la eficacia del proceso sin comprometer su integridad.

Finalmente, la consejera presidenta reiteró que, a pesar de los retos, el INE está comprometido con la realización de la elección judicial el 1 de junio, según lo establecido por la reforma constitucional. Subrayó que todas las áreas del INE están trabajando de manera creativa y coordinada para garantizar que la elección se lleve a cabo sin problemas, con la misma calidad que caracteriza a los procesos electorales en México.

Relacionados

Populares