Pam Melroy, subadministradora de la NASA, "la vida extraterrestre es probable"

Pam Melroy, subadministradora de la NASA, aseguró recientemente en México que la existencia de vida extraterrestre es estadísticamente probable, respaldada por hallazgos científicos y exploraciones recientes. En su visita a la Biblioteca Benjamín Franklin de la Ciudad de México, Melroy también destacó la creciente influencia de empresas privadas en la carrera espacial y la importancia de la participación femenina en la ciencia y tecnología.
La vida extraterrestre: ¿Una probabilidad científica?
En su intervención, Melroy expresó con confianza que la posibilidad de vida en otros planetas es una cuestión de probabilidades estadísticas. Estadísticamente hablando, lo más probable es que haya vida en otros planetas, comentó. Agregó que, recientemente, se había descubierto una roca en Marte que, si se hubiera encontrado en la Tierra, podría haberse interpretado como un indicio de vida microbiana en el pasado.
El hallazgo de materiales como este refuerza la esperanza de que, con el tiempo, los avances científicos en astrobiología podrían acercarnos a la respuesta a una de las grandes preguntas de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?
Además de hablar sobre la vida extraterrestre, Melroy hizo referencia a los recientes informes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés). Según explicó, después de examinar miles de videos, el Departamento de Defensa ha encontrado varios casos que aún no pueden ser explicados. No tenemos datos suficientes para llegar a una conclusión, dijo Melroy, sugiriendo que estos fenómenos podrían ser un área interesante de estudio, aunque aún no se puede confirmar su origen.
La colaboración entre la NASA y empresas privadas
En cuanto al creciente papel de empresas privadas en la exploración espacial, Melroy destacó la importancia de colaborar con gigantes como SpaceX, fundada por Elon Musk, y Blue Origin, de Jeff Bezos. "Son grandes socios, siempre que nuestros objetivos estén alineados", afirmó. Señaló que estas empresas aportan innovación, velocidad y nuevas tecnologías que la NASA no había considerado previamente. Esta colaboración permite avanzar más rápidamente en los objetivos espaciales, como la exploración de la Luna, Marte y más allá.
Uno de los puntos más importantes de la charla de Melroy fue su énfasis en la importancia de fomentar la participación de mujeres en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Como una de las pocas mujeres en haber comandado una misión del transbordador espacial, Melroy subrayó que figuras como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien tiene formación científica, son un modelo a seguir para las niñas y jóvenes mexicanos.
"La experiencia de la Presidenta Sheinbaum en la ciencia es tremendamente inspiradora", dijo Melroy. "Los niños y niñas pueden ver que, como científico, no solo tienes la oportunidad de aprender cosas nuevas, sino que realmente puedes marcar la diferencia en el mundo para la gente. Y de eso trata la ciencia: mejorar la vida aquí en la Tierra".
México: un socio estratégico para la exploración espacial
La visita de Melroy a México refuerza la importancia de la cooperación internacional en la exploración espacial. En su discurso, destacó a México como un socio estratégico clave para la NASA, señalando que la cooperación científica y tecnológica es esencial para avanzar en los objetivos de exploración espacial, desde la investigación sobre la atmósfera de otros planetas hasta el desarrollo de nuevas tecnologías que puedan beneficiar a la humanidad.
La colaboración con México no solo fortalece la capacidad científica y tecnológica de ambos países, sino que también inspira a nuevas generaciones a seguir carreras científicas, asegurando el liderazgo global de la región en el ámbito espacial.
Pam Melroy concluyó su intervención subrayando el impacto de la exploración espacial en la ciencia, el desarrollo tecnológico y el futuro de la humanidad. La visita a México y sus declaraciones refuerzan el compromiso de la NASA por fomentar la colaboración internacional y apoyar la participación de las nuevas generaciones, especialmente de mujeres, en la ciencia y la tecnología. En un momento clave de la historia espacial, la posibilidad de encontrar vida extraterrestre y la colaboración con empresas privadas marcan un paso importante hacia un futuro lleno de nuevas oportunidades y descubrimientos.