Golpe a las finanzas del crimen: Destruyen narcolaboratorios

23 de diciembre del 2024
Golpe a las finanzas del crimen: Destruyen narcolaboratorios

Elementos de seguridad federales dieron un fuerte golpe a las finanzas del crimen organizado en Sinaloa, al desmantelar siete narcolaboratorios y áreas de concentración de precursores químicos y drogas sintéticas, con un impacto económico estimado en más de 865 millones de pesos. Las operaciones, realizadas entre el 20 y el 22 de diciembre, fueron ejecutadas por la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) en los municipios de Culiacán y Cósala.


Destrucción de laboratorios y hallazgo de drogas sintéticas


El primer golpe se dio en Culiacán, donde la FGR y Semar localizaron y destruyeron un laboratorio clandestino con precursores químicos y equipos para la fabricación de drogas sintéticas. En el operativo, se aseguraron 1,300 kilogramos de metanfetamina, 22,760 kilogramos de sustancias químicas, así como reactores, destiladores y otros materiales. La afectación económica al crimen organizado por este operativo se calcula en 18.9 millones de dólares (aproximadamente 382.2 millones de pesos).

En Cósala, las mismas instituciones de seguridad desmantelaron otro laboratorio con 140 kilogramos de metanfetamina, 500 litros de precursores y 100 kilogramos de químicos esenciales, lo que representa una afectación económica de 2 millones de dólares (más de 41 millones de pesos).

En paralelo, el Ejército Mexicano inhabilitó cuatro áreas de concentración en Culiacán y Cósala, donde se aseguraron 2,100 litros de material utilizado para la elaboración de metanfetamina, con una afectación económica estimada en 46 millones de pesos.

Además, en un cateo en Culiacán, se encontraron 98 kilos y 1,260 litros de metanfetamina, junto con sustancias como alcohol etílico, acetona, ácido clorhídrico y armas de fuego. El impacto financiero por este operativo fue de 396 millones de pesos.


Destrucción de plantíos y otras acciones en varios estados


Además de los laboratorios y áreas de concentración, se registraron importantes destrucciones de cultivos. En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, se erradicaron 52 hectáreas de plantíos de amapola y marihuana, sumando un golpe adicional al narcotráfico.

El Gabinete de Seguridad también informó de detenciones, cateos y aseguramientos en varios estados, entre ellos Baja California, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y Puebla. En Acapulco, Guerrero, la Semar detuvo a tres personas y confiscó una embarcación con 3,950 litros de combustible.

Con estas acciones, las autoridades federales continúan afectando las finanzas de las organizaciones criminales, al desmantelar su infraestructura de producción y distribución de drogas. Los operativos reflejan el compromiso del gobierno mexicano para frenar el narcotráfico y fortalecer la seguridad en las regiones más afectadas por la violencia y el crimen organizado.

Relacionados

Populares