Gobierno de CDMX anuncia la renovación de las Líneas A y 3 del Metro y la ampliación de la Línea 12

27 de diciembre del 2024
Gobierno de CDMX anuncia la renovación de las Líneas A y 3 del Metro y la ampliación de la Línea 12

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado importantes proyectos para modernizar el Sistema de Transporte Colectivo Metro, con especial énfasis en las Líneas A y 3, así como la continuación de la ampliación de la Línea 12. Estas acciones forman parte de un ambicioso plan para garantizar un servicio más eficiente y seguro para los millones de usuarios que utilizan este sistema diariamente.

Renovación de las Líneas A y 3 del Metro

La renovación de la Línea 3, que conecta el norte y sur de la ciudad, será una prioridad una vez que concluyan los trabajos en la Línea 1. Clara Brugada ha señalado que antes de iniciar, se realizarán estudios de infraestructura y se adecuarán los talleres necesarios para garantizar un proceso ordenado y seguro.

Por su parte, la Línea A, que conecta el oriente de la ciudad con el Estado de México, también será intervenida para mejorar su capacidad y seguridad. Ambas líneas serán objeto de inspecciones detalladas durante el primer semestre de 2025, con el objetivo de implementar un financiamiento adecuado para su renovación.

El presupuesto asignado al Metro para 2025 será histórico, con una inversión de 23 mil millones de pesos, según lo aprobado por el Congreso local.

Ampliación de la Línea 12: Conexión de Mixcoac a Observatorio

Uno de los proyectos más ambiciosos es la ampliación de la Línea 12, que contempla la construcción de 4.6 kilómetros de vía en túnel profundo para conectar la estación Mixcoac (Línea 12) con Observatorio (Línea 1). Este tramo incluirá dos nuevas estaciones, una terminal y un depósito de trenes con cola de maniobras.

La ampliación consolidará a la Línea 12 como la más extensa del sistema, alcanzando una longitud total de 28.3 kilómetros. Hasta julio de 2024, los trabajos reportaban un avance físico del 70.7%.

Compromiso con la modernización y seguridad del Metro

El anuncio de estas renovaciones llega en un contexto en el que los usuarios han manifestado preocupación por los retrasos en proyectos anteriores, como la rehabilitación de la Línea 1, que inició en julio de 2022 y aún no concluye.

Clara Brugada ha enfatizado que estas acciones serán posibles gracias al respaldo del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y subrayó que el Metro es la columna vertebral de la movilidad en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

Contexto y retos en la modernización del Metro

El Metro de la Ciudad de México ha enfrentado varios desafíos en los últimos años, incluyendo el desplome de un tramo de la Línea 12 en 2021 y el choque de trenes en la Línea 3 en 2023. Estos incidentes han impulsado la necesidad de una renovación profunda para garantizar la seguridad de los usuarios.

Los estudios de infraestructura y la planificación de estas obras se realizarán a lo largo de 2025, con el compromiso de minimizar las afectaciones a los millones de usuarios que dependen del Metro para sus traslados diarios.

Relacionados

Populares