Lista la Nueva Línea 1; en esta fecha el Metro reabrirá en su totalidad

10 de noviembre del 2025
Lista la Nueva Línea 1; en esta fecha el Metro reabrirá en su totalidad

Después de más de tres años de trabajos continuos, la modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México está por concluir. El Gobierno capitalino confirmó que el tramo restante de la llamada línea rosa, que conecta estaciones clave como Juanacatlán y Observatorio, reabrirá oficialmente el domingo 16 de noviembre de 2025.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la fecha junto con la presidenta de la República, destacando que esta reapertura marcará el cierre de uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la actual administración. Será una línea moderna, más segura y eficiente para millones de usuarios, afirmó la mandataria capitalina.

El tramo que será inaugurado corresponde a la segunda fase del proyecto, iniciada tras la rehabilitación del primer segmento, entre Pantitlán y Salto del Agua. Con la próxima apertura, los trenes volverán a recorrer toda la ruta que atraviesa la ciudad de oriente a poniente, desde Pantitlán hasta Observatorio.

Aunque originalmente la reapertura total estaba programada para octubre, las autoridades capitalinas decidieron reprogramarla para noviembre, con el fin de garantizar la culminación de las pruebas de funcionamiento y seguridad en los nuevos trenes, así como en la infraestructura eléctrica y de control automatizado.

El proceso de modernización comenzó en julio de 2022 y se llevó a cabo por fases para reducir el impacto en los usuarios. Incluyó la sustitución total de vías, sistemas de señalización y cableado, además de la renovación de trenes y la implementación de un sistema de pilotaje automático de última generación.

La Línea 1, inaugurada en 1969, es la más antigua del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y una de las más transitadas, al conectar zonas densamente pobladas del oriente con el corazón económico y político de la capital. Antes de su cierre parcial, transportaba a más de 700 mil pasajeros diarios.

De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la modernización permitirá reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad del servicio, gracias a trenes con tecnología más eficiente, aire acondicionado y cámaras de vigilancia en cada vagón. Además, se espera un ahorro energético significativo debido a la nueva infraestructura eléctrica.

Con la reapertura del segundo tramo, el Metro CDMX completará uno de los procesos de renovación más ambiciosos de su historia. Las autoridades confían en que el nuevo sistema garantizará un servicio más confiable para los usuarios y marcará un precedente para futuras intervenciones en otras líneas del transporte colectivo.

Relacionados

Populares