Violencia en estadios de Honduras: agresión a Aguirre y antecedentes

18 de noviembre del 2024
Violencia en estadios de Honduras: agresión a Aguirre y antecedentes

Incidente de violencia en San Pedro Sula


La violencia en los estadios de fútbol continúa siendo un problema grave en Honduras. El último episodio ocurrió el pasado viernes en San Pedro Sula, cuando el seleccionador mexicano Javier Aguirre fue golpeado en la cabeza con una lata lanzada desde la tribuna, dejándolo ensangrentado. Este incidente, ocurrido en el estadio Francisco Morazán, ha escalado a nivel internacional, llegando a la FIFA, aunque aún no se ha identificado a un responsable ni se han reportado detenidos. Las autoridades hondureñas, por su parte, no han ofrecido una explicación clara sobre la falta de medidas de seguridad en el recinto.

Los videos del incidente muestran a Javier Aguirre levantando ambas manos en señal de desafío hacia la tribuna después de ser golpeado, mientras varios objetos continuaban siendo lanzados al campo. La Concacaf ya ha iniciado una investigación y el caso ha sido remitido a su Comisión Disciplinaria, que determinará las sanciones correspondientes. En respuesta, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, condenó la violencia y expresó su consternación, enfatizando que este tipo de actos no tienen cabida en el deporte ni en la sociedad.


Historial de violencia contra equipos mexicanos


Este no es el primer incidente violento contra una selección mexicana en Honduras. En mayo de 1993, tras una victoria de México por 4-1 en Tegucigalpa durante las eliminatorias al Mundial de Estados Unidos 1994, los jugadores mexicanos vivieron momentos de extrema tensión. Aquel partido estuvo marcado por amenazas de violencia en el vestuario, gases lacrimógenos, y una atmósfera de guerra, según relatos de los jugadores de la época. Alberto García Aspe, quien anotó uno de los goles, recordó que el equipo salió corriendo hasta la media cancha para evitar ser agredido por los aficionados hondureños, quienes estaban visiblemente alterados tras la derrota.

Ante este historial de violencia, las autoridades futbolísticas continúan exigiendo que se apliquen sanciones a la Federación de Fútbol de Honduras (Fenafuth). La Concacaf podría ordenar que el país juegue uno o varios partidos a puerta cerrada debido al comportamiento violento de los aficionados en el estadio Francisco Morazán. La federación mexicana ha solicitado que se apliquen medidas disciplinarias severas para garantizar que este tipo de incidentes no se repitan.


Preparación del equipo mexicano y llamado a la calma


Mientras tanto, la selección mexicana de fútbol se prepara para el duelo de vuelta en los cuartos de final de la Liga de Naciones, que se disputará en Toluca. El equipo trabajó en las instalaciones de los Diablos Rojos y se enfocará en remontar el 2-0 que recibieron en el primer encuentro en San Pedro Sula. El director de selecciones nacionales, Duilio Davino, comentó que, a pesar del incidente en Honduras, el equipo se mantendrá enfocado y adoptará una actitud ejemplar en cuanto a la conducta de la afición en su siguiente partido.

El caso de violencia en San Pedro Sula sigue bajo investigación, mientras se espera que las autoridades tomen medidas más firmes para erradicar los incidentes violentos en los estadios, especialmente en encuentros de alta tensión como los clasificatorios y eliminatorias internacionales.

Relacionados

Populares