Dr. De Rungs plantea cómo serán las cirugías del futuro

18 de noviembre del 2024
Dr. De Rungs plantea cómo serán las cirugías del futuro

El uso de los avances tecnológicos en los procedimientos estéticos dará mejores resultados: reducir el tiempo de recuperación, mínima invasión y empleo de la biotecnología


Recientemente el reconocido cirujano plástico, Dr. David De Rungs Brown, compartió su experiencia en la materia y profundizó en el uso de la tecnología para realizar procedimientos estéticos. En este sentido, planteó cómo serían las cirugías en el futuro, apoyándose de robots, inteligencia artificial y mínimo uso de bisturí.

Es así que De Rungs hace énfasis en la mezcla entre ciencia y tecnología al momento de operar, innovando y ofreciendo resultados cada vez más personalizados, seguros y efectivos. 


Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada


Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) está transformando la cirugía plástica aportando una precisión inédita en la planificación y ejecución de los procedimientos estéticos; con ayuda de algoritmos avanzados, esta tecnología puede analizar grandes volúmenes de imágenes y datos en cuestión de segundos, permitiendo personalizar cada intervención según las necesidades de cada paciente. Además, la IA proyecta resultados en modelos 3D, ofreciendo una visión clara y realista de cómo lucirá el cambio, eliminando dudas y ajustando expectativas de manera efectiva.

Por otro lado, tecnologías como la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) están revolucionando tanto el entrenamiento de los cirujanos como la experiencia del paciente. Los especialistas ahora pueden practicar procedimientos en entornos virtuales antes de realizarlos en la vida real, reduciendo riesgos y mejorando habilidades. Para los pacientes, estas herramientas brindan simulaciones 3D en tiempo real, permitiéndoles visualizar los posibles resultados con detalle y tomar decisiones mejor informadas, dejando atrás las limitaciones de las tradicionales fotos de antes y después.


Uso de biotecnología y mínima invasión


En cuanto a la biotecnología, como innovación de la cirugía plástica aporta herramientas como los injertos de tejido cultivado en laboratorio, creados a partir de las propias células del paciente para asegurar una integración perfecta y natural. Además, la regeneración celular está marcando un hito, ofreciendo soluciones tanto para la restauración tras lesiones como para tratamientos antienvejecimiento que priorizan lo natural sobre lo sintético. Este avance permite transformaciones más auténticas y personalizadas, llevando la cirugía plástica a un nivel completamente nuevo.

Un aspecto no menos importante, es que las nuevas técnicas son mínimamente invasivas y ofrecen al paciente resultados efectivos con menos tiempo de recuperación y cicatrices más pequeñas. Gracias al uso de herramientas de precisión y robótica, procedimientos como liposucciones, liftings faciales o aumentos de busto ahora son más rápidos y menos invasivos, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades casi de inmediato. Ideales para quienes buscan cambios sutiles sin las complicaciones de una cirugía tradicional, estas innovaciones están marcando tendencia en el mundo de la belleza.

Relacionados

Populares