Publicarán listas de aspirantes a cargos judiciales esta semana

03 de diciembre del 2024
Publicarán listas de aspirantes a cargos judiciales esta semana

Adán Augusto López anuncia publicación de listas de aspirantes


Adán Augusto López Hernández, líder de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que esta semana se harán públicas las listas de aspirantes a cargos judiciales en México. Según el Congreso, más de once mil personas se han registrado para competir por estos puestos. El senador detalló que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal está actualmente revisando la documentación recibida.

López Hernández explicó que los problemas técnicos en el sistema de registro llevaron a que se permitiera la inscripción por correo electrónico. Este procedimiento, sin embargo, resultó en registros duplicados, lo que está siendo corregido en la revisión actual. Las listas finales de los aspirantes serán publicadas en la página web del Senado de la República y podrían también aparecer en el Diario Oficial de la Federación.

El senador morenista también se refirió a las renuncias de jueces que no cumplieron con el plazo constitucional para presentar su dimisión. Aquellos que renunciaron fuera del tiempo estipulado en la Constitución "tendrán dificultades para ser incorporados" al proceso de selección para cargos judiciales, señaló López Hernández, añadiendo que su incorporación será "complicada".


Cámara de Diputados prevé recorte al presupuesto del INE


Por otro lado, la Cámara de Diputados está trabajando en un recorte al presupuesto de 13 mil millones de pesos solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección de más de 800 cargos en el Poder Judicial. Este recorte es una medida que se está evaluando dentro del marco de los ajustes presupuestales del Congreso.

Además, el Congreso de la Unión rechazó la petición de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien solicitó un retraso de noventa días en la jornada electoral para permitir más tiempo para la organización del proceso. Esta solicitud fue denegada, lo que deja la fecha original del proceso electoral en pie.

Este conjunto de decisiones y medidas refleja el proceso en curso para seleccionar a nuevos miembros del Poder Judicial, con la publicación de las listas y la organización de la elección como próximos pasos clave.

Relacionados

Populares