Estudio revela el uso de hidráulica en la construcción de pirámides

11 de diciembre del 2024
Estudio revela el uso de hidráulica en la construcción de pirámides

Nuevo hallazgo sobre la pirámide escalonada de Zoser


Un estudio reciente publicado en Plos One ha revelado detalles sorprendentes sobre la construcción de la pirámide escalonada de Zoser, ubicada en Saqqara, Egipto. Los investigadores sugieren que los antiguos egipcios utilizaron un innovador sistema hidráulico para erigir esta estructura monumental hace 4,500 años, lo que desafía las teorías previas sobre el uso de rampas y palancas.

El análisis liderado por Xavier Landreau, del Instituto Paleotécnico CEA de Francia, propone que el agua canalizada hacia pozos dentro de la pirámide activaba mecanismos de flotadores. Este sistema permitía elevar y bajar los pesados bloques de piedra de forma eficiente, aprovechando los recursos naturales cercanos como el agua.


Innovación en la ingeniería hidráulica


Este descubrimiento destaca la extraordinaria capacidad de los egipcios para emplear la hidráulica no solo en el riego y transporte de materiales, sino también en la construcción de gigantescas estructuras como las pirámides. La investigación sugiere que la estructura cercana conocida como el recinto de Gisr el-Mudir podría haber funcionado como una represa para controlar el agua y los sedimentos.

El estudio también plantea que los compartimentos excavados cerca de la pirámide podrían haber servido para filtrar el agua, permitiendo que los sedimentos se depositaran mientras el agua fluía hacia conductos internos. Este flujo de agua presurizada habría ayudado a elevar los bloques de piedra mediante un proceso de elevación hidráulica, una técnica nunca antes documentada en la arquitectura egipcia.

Aunque este hallazgo abre nuevas posibilidades sobre la construcción de las pirámides, los investigadores señalan que se necesitan más estudios para confirmar la teoría y comprender mejor cómo fluía el agua a través de los conductos. Además, reconocen que podrían haberse utilizado otras estructuras, como rampas, para complementar el proceso de construcción cuando la disponibilidad de agua lo permitiera.

Este estudio abre una nueva línea de investigación sobre el uso de energía hidráulica en la construcción de las pirámides de Egipto. Los científicos continúan explorando cómo los avances hidráulicos podrían haber sido clave para la edificación de estas impresionantes estructuras que siguen siendo un misterio en la historia de la humanidad.

Relacionados

Populares