Partido Verde: el nuevo coloso que toma fuerza en el Edoméx

El medio Quiosco Digital publicó un reportaje sobre el posicionamiento del Partido Verde como la mejor alternativa en el Estado de México.
Y es que se plantea que mientras todos ven una competencia entre Morena y el PRI, los integrantes del PVEM se cuelan sin hacer ruido, ganan espacios políticos y refuerzan sus estructuras en los municipios mexiquenses, rumbo al 2027.
Al respecto, también se señala que fuerzas políticas emergentes buscan reflectores por medio del escándalo y la confrontación; contrario a lo que el Partido Verde en el Edoméx, dirigido por Pepe Couttolenc, ha venido realizando: trabajo en territorio, negociar sin gritar, posicionarse sin alardes y evitando la confrontación.
Presencia real en territorio
Por muchos años se planteó que el Partido Verde en el Estado de México fue visto como un partido satélite y comodín de las alianzas, sin embargo en 2021 repuntó consiguiendo en solitario municipios clave, en 2023 mantuvo posiciones y en 2024 remontó creciendo en territorios denominados Gobiernos Verdes.
Actualmente, el PVEM controla estructuras que estuvieron en manos del PRI, PRD y algunos panistas desplazados.
Bajo la dirigencia estatal de Pepe Couttolenc, el Partido Verde en el Edoméx ha privilegiado la operación política territorial, el fortalecimiento de sus alcaldías y la interlocución directa con actores clave del sistema político mexiquense. En este sentido, el partido busca ganar territorio en lugar de imponer una hegemonía ideológica.
2027 en la mira
El PVEM actualmente tiene distinguidos miembros con estructuras sólidas que se han vuelto centros de operación política, tales como: Zinacantepec con Manuel Vilchis, Joquicingo con Dánae Espinoza, Tenango del Aire con Johanna Fernández y Almoloya de Juárez con Adolfo Solís, entre otros.
Por otro lado Pepe Couttolenc en la dirigencia estatal suena para futuros grandes cargos, así como Luis Miranda (diputado federal) y María Luisa Mondragón (diputada local).
Finalmente, el reportaje concluye con el planteamiento que de aquí a 2027, su peso crecerá aún más si Morena no consolida su unidad, si el PRI sigue en retirada y si el PAN no logra rearticularse. El Verde se perfila, pues, como el nuevo coloso silencioso del Edomex.