Ácido hialurónico: una alternativa no quirúrgica para el rejuvenecimiento facial, según el Dr. David De Rungs

16 de junio del 2025
Ácido hialurónico: una alternativa no quirúrgica para el rejuvenecimiento facial, según el Dr. David De Rungs

El Dr. David De Rungs explicó cómo el ácido hialurónico puede rejuvenecer el rostro de forma segura y natural


El doctor David De Rungs, especialista en cirugía plástica y reconstructiva, compartió información clave sobre el uso del ácido hialurónico, una alternativa no quirúrgica cada vez más popular para el rejuvenecimiento facial.

De acuerdo con el experto, el ácido hialurónico es una molécula biocompatible presente de forma natural en el cuerpo humano, principalmente en las articulaciones, ojos, piel y líquido sinovial. Su principal función es hidratar y dar volumen a los tejidos.

El Dr. De Rungs explicó que esta sustancia se aplica en distintas zonas del rostro para lograr una apariencia más fresca y armónica, sin necesidad de cirugía. Entre las aplicaciones más comunes destacan:

- Ojeras, para atenuar el aspecto cansado.

- Surcos nasogenianos, para rellenar líneas profundas.

- Labios, aportando volumen y definición.

- Pómulos y mentón, para resaltar rasgos óseos.

Previo al procedimiento, el especialista realiza una valoración personalizada para determinar las áreas que requieren tratamiento y asegurar un resultado equilibrado.

El efecto del ácido hialurónico varía según la densidad de la molécula aplicada, con una duración aproximada de 9 meses a un año. El producto se degrada de forma natural en el cuerpo, a un ritmo del 10% mensual.

Una ventaja importante, subrayó De Rungs, es que el tratamiento es reversible: "Si el resultado no es el esperado, se puede aplicar una enzima que actúa como antídoto. En menos de ocho horas, el producto se ha absorbido por completo."


Consejos para prevenir el envejecimiento

Además del tratamiento con ácido hialurónico, el Dr. De Rungs compartió una serie de recomendaciones para cuidar la piel y retrasar los signos del envejecimiento:

1. Limpieza diaria con jabones neutros que respeten el pH de la piel y agua micelar.

2. Hidratación profunda con sueros de ácido hialurónico o productos regeneradores.

3. Protección solar todos los días, incluso en interiores, con bloqueador de mínimo 30 SPF.

4. Terapia de frío (hipotermia terapéutica): inmersión de 30 segundos en agua con hielo una vez al día para estimular la regeneración celular.

5. Tratamientos no invasivos conservadores, para potenciar la apariencia sin recurrir a métodos agresivos.

Finalmente, el especialista resaltó que no hay una edad específica para comenzar estos tratamientos: "Todo depende del tipo de piel, la genética y el nivel de hidratación de cada persona".

Con esta información, el Dr. David De Rungs busca desmitificar los tratamientos estéticos y brindar opciones seguras, efectivas y personalizadas para quienes buscan una mejora facial sin pasar por el quirófano.


Relacionados

Populares