Tren de Pasajeros CDMX–Pachuca comenzará operaciones en 2027

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, supervisa los avances de tren Ciudad de México-Pachuca
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el Tren de Pasajeros que conectará la Ciudad de México con Pachuca entrará en funcionamiento en el primer semestre de 2027, durante una visita de supervisión a las obras, que actualmente reportan un avance del 4 % y una inversión estimada en 74 mil millones de pesos.
"Muchas personas viajan de Pachuca a la Ciudad de México, de Pachuca a Ecatepec o a otros municipios conurbados para desarrollar sus actividades. El tren conecta familias, conecta desarrollo", señaló la mandataria al destacar el impacto social y económico del proyecto.
El tren cubrirá un trayecto de 57 kilómetros entre la Zona Metropolitana de Pachuca, en Hidalgo, y el Valle de México. Una vez en operación, tendrá la capacidad de transportar a 107 mil 691 pasajeros al día, y su diseño contempla el uso de trenes eléctricos capaces de alcanzar velocidades de hasta 130 kilómetros por hora.
La obra está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y, según las previsiones, concluirá dentro de los próximos dos años. El objetivo es mejorar significativamente la conectividad entre el norte del Valle de México y la capital hidalguense, reduciendo los tiempos de traslado y fomentando el desarrollo regional.
Estaciones del Tren CDMXPachuca:
- Pachuca
- Jagüey de Téllez
- PLATAH
- Empalme del Rey
- Tizayuca
- Temascalapa
- Huitzila
- Xolox
- AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles)
- Xaltocan II
- Cuautitlán
- Buenavista (CDMX)
Tiempos estimados de recorrido hacia Buenavista:
- Desde Pachuca: 1 hora con 15 minutos
- Desde Jagüey de Téllez: 1 hora
- Desde Tizayuca: 50 minuto
El proyecto forma parte del Plan Nacional de Infraestructura Ferroviaria y tiene como uno de sus objetivos principales mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de los habitantes del centro del país, además de impulsar la economía local mediante una red moderna, segura y sustentable.