OPEP+ podría mantener recortes de producción en reunión de diciembre

El ministro de Energía de Azerbaiyán, Parviz Shahbazov, señaló que la OPEP+ podría considerar la posibilidad de mantener sus recortes de producción de petróleo a partir del 1 de enero, durante la reunión programada para este domingo. La decisión dependerá de la evaluación de las condiciones del mercado, especialmente en relación con la débil demanda global.
Posibilidad de prolongar los recortes de producción
Shahbazov indicó que, debido a las preocupaciones sobre la demanda, la OPEP+ podría optar por posponer cualquier aumento en la producción de petróleo, tal como lo ha hecho en meses anteriores. El grupo, que representa aproximadamente la mitad de la producción mundial de crudo, ha enfrentado desafíos en el mercado debido a la caída de los precios y el aumento de la producción fuera del grupo.
La cuestión de la continuación de los recortes de la producción podría plantearse durante la reunión", comentó Shahbazov a Reuters. El ministro subrayó que, en términos generales, Azerbaiyán ha mantenido su producción de petróleo estable y espera continuar con esa tendencia hasta 2030.
La OPEP+ ha decidido previamente posponer varios aumentos en la producción debido a la caída de los precios del petróleo y la debilidad de la demanda. Fuentes cercanas a las negociaciones de la OPEP+ indicaron la semana pasada que, dada la incertidumbre sobre la demanda global, el grupo podría optar por retrasar una vez más el aumento de la producción, a fin de evitar presionar aún más los precios del crudo.
Azerbaiyán y su producción a largo plazo
Azerbaiyán, que forma parte de la OPEP+, ha visto una disminución en su producción de petróleo desde su pico en 2010, aunque el país ha logrado mantener un nivel de bombeo relativamente estable en los últimos años. Shahbazov destacó que, a pesar de la tendencia general de declive en la producción, Azerbaiyán busca asegurar su producción estable hasta 2030, adaptándose a las fluctuaciones del mercado global.
La OPEP+, que incluye a países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a aliados como Rusia, desempeña un papel clave en la estabilidad del mercado mundial de petróleo. Las decisiones tomadas por este grupo tienen un impacto significativo en los precios del crudo, que a su vez influyen en la economía global. La próxima reunión del 1 de diciembre será clave para definir la política de producción del grupo para el primer trimestre de 2025.
En resumen, la OPEP+ se enfrenta a un panorama incierto debido a la debilidad de la demanda global y las presiones externas en el mercado de petróleo. Las discusiones en su próxima reunión serán cruciales para determinar cómo el grupo manejará la producción en el futuro cercano.