El Dr. David De Rungs revela los beneficios del Plasma Rico en Plaquetas para una piel renovada

El cirujano plástico y reconstructivo detalla cómo este tratamiento estimula la regeneración celular sin efectos secundarios
El reconocido cirujano plástico y reconstructivo, Dr. David De Rungs, compartió información sobre uno de los tratamientos más innovadores en medicina estética: el uso de Plasma Rico en Plaquetas (PRP), una técnica que ha demostrado resultados efectivos en la regeneración cutánea, sin efectos secundarios ni tiempos prolongados de recuperación.
El Dr. De Rungs explicó que el PRP se obtiene mediante la separación de los glóbulos rojos del plasma sanguíneo. De esta manera, se aíslan los concentrados plaquetarios, que contienen factores de crecimiento encargados de estimular la regeneración celular.
"Cuando se inyectan en el estrato córneo, que es donde nace la piel, esta absorbe todos los nutrientes. El resultado es una piel más lisa, luminosa, pura y sin imperfecciones", detalló.
El procedimiento incluye una fase de inoculación facial con plasma, seguida por el uso de una pluma con 36 microagujas de punta de oro, que realiza una microdermoabrasión mientras distribuye el plasma en la piel. Para completar el tratamiento, se aplica una mascarilla con los glóbulos rojos restantes, generando un efecto reparador profundo.
"Es un trabajo en conjunto de tres estimulaciones, y se ha visto que tiene un alto poder regenerativo en los tejidos", subrayó el especialista.
Cada sesión tiene una duración aproximada de 20 minutos, y se recomienda realizarla cada 21 días, el tiempo que tarda la piel en renovarse por completo desde las capas más profundas hasta la superficie.
El Dr. De Rungs enfatizó que el procedimiento no causa moretones ni complicaciones, y puede aplicarse en rostro, cuello y manos, zonas comunes de envejecimiento visible.
Sin embargo, advirtió que tras el tratamiento los pacientes no deben exponerse al sol durante al menos cuatro horas, a fin de proteger la piel y garantizar los resultados.
Este tratamiento se consolida como una opción cada vez más solicitada en el ámbito de la medicina estética, gracias a su enfoque regenerativo, natural y mínimamente invasivo.