Metrobús CDMX hoy: estado de servicio y estaciones afectadas al 16 de julio

16 de julio del 2025
Metrobús CDMX hoy: estado de servicio y estaciones afectadas al 16 de julio

Metrobús CDMX: sin estaciones cerradas al momento, pero se recomienda estar atento a las actualizaciones

Este 16 de julio, el Metrobús de la Ciudad de México reporta servicio regular en todas sus líneas, sin estaciones cerradas ni interrupciones operativas hasta la última hora reportada. A pesar de ello, debido a su alta demanda diaria, las autoridades recomiendan consultar frecuentemente el estado de servicio del Metrobús para evitar contratiempos.

El Metrobús CDMX se ha consolidado como el segundo sistema de transporte más utilizado en la capital del país, movilizando a más de 22 millones de pasajeros al año, según datos del INEGI.


¿Cuál es el estado actual de las líneas del Metrobús?

De acuerdo con la actualización oficial más reciente del Metrobús CDMX, este es el estado de servicio línea por línea al 16 de julio de 2025:

  • Línea 1 (Indios Verdes - El Caminero): Servicio regular

  • Línea 2 (Tepalcates - Tacubaya): Servicio regular

  • Línea 3 (Tenayuca - Pueblo Santa Cruz Atoyac): Servicio regular

  • Línea 4 (San Lázaro - AICM T1 y T2): Servicio regular

  • Línea 5 (Río de los Remedios - Preparatoria 1): Servicio regular

  • Línea 6 (Villa de Aragón - El Rosario): Servicio regular

  • Línea 7 (Indios Verdes - Campo Marte): Servicio regular

Nota: El estado de la Línea Emergente no fue incluido en este reporte.


Horarios del Metrobús CDMX

El Metrobús opera los siete días de la semana, con los siguientes horarios de servicio:

  • Lunes a viernes: de 4:30 a 00:00 horas

  • Sábados, domingos y días festivos: de 5:00 a 00:00 horas


Tarifas del Metrobús: ¿Cuánto cuesta viajar?

El costo del Metrobús en la Ciudad de México es de:

  • $6.00 pesos por viaje (en la mayoría de las rutas)

  • $30.00 pesos en el recorrido especial de San Lázaro a las terminales del AICM (línea 4)

Entrada gratuita para:

  • Personas mayores de 70 años

  • Personas con discapacidad

  • Niños menores de cinco años

Transbordos gratis: Se permite sin costo adicional si se realiza dentro de las primeras dos horas del ingreso al sistema y siempre que se mantenga la misma dirección de trayecto.


¿Cómo pagar en el Metrobús?

Para ingresar al sistema, se necesita la tarjeta de Movilidad Integrada (MI), la cual también es compatible con otros medios de transporte como el Metro CDMX y Trolebús.

Formas de pago aceptadas:

  • Tarjeta MI

  • Tarjetas bancarias sin contacto

  • Pagos por billetera electrónica

  • Plataforma CODI


Tipos de autobuses que circulan en el Metrobús

El Metrobús de la CDMX opera con cuatro tipos principales de unidades:

  1. Articulados (dos vagones, capacidad de hasta 160 pasajeros)

  2. Biarticulados (tres vagones, hasta 240 pasajeros)

  3. Unidades estándar (60 pasajeros, utilizadas en línea 4)

  4. Autobuses de doble piso (línea 7, capacidad para 90 pasajeros)


Recomendaciones para usuarios del Metrobús

Aunque este 16 de julio no hay estaciones cerradas en el Metrobús CDMX, se recomienda:

  • Revisar actualizaciones en el sitio oficial del Metrobús CDMX o en redes sociales

  • Planificar rutas con anticipación

  • Usar aplicaciones móviles de transporte para conocer el avance en tiempo real

  • Evitar horarios de mayor afluencia para una mejor experiencia de viaje


Relacionados

Populares